El estilo de Jannik Sinner se compara con el de Novak Djokovic

De todos los elogios otorgados a Jannik Sinner tras ganar su segundo campeonato consecutivo del Abierto de Australia, y su tercer título de Grand Slam en general, nada se sintió tan significativo como la comparación hecha por el subcampeón Alexander Zverev.

Enfrentarse a Sinner, especialmente en canchas duras, le recordó mucho a Zverev el desafío que presentaba enfrentarse a nada menos que a Novak Djokovic, el campeón de 24 grandes.

“Es muy, muy similar a Novak cuando estaba en su mejor momento. Apenas fallan. Como que, apenas fallan. Te hacen pensar que tienes que pegarle demasiado fuerte todo el tiempo para tener una oportunidad en un rally contra ellos”, dijo Zverev después de perder contra Sinner 6-3, 7-6 (4), 6-3 en el Melbourne Park el domingo por la noche.

“Es muy, muy difícil ganar un punto desde el fondo de la cancha contra ellos —contra Novak y él”, dijo Zverev, el número 2 del mundo que se sintió mucho a una distancia sideral del número 1 Sinner en la Rod Laver Arena. “(Ambos) se mueven, obviamente, de manera impresionante. Están constantemente en la línea de fondo. No te dan ningún espacio. No te dan tiempo”.

Sinner, con apenas 23 años, está lejos de lograr siquiera una fracción de lo que Djokovic ha logrado a los 37, por supuesto.

Y al igual que Djokovic tuvo un par de obstáculos con nombres como Roger Federer y Rafael Nadal, el italiano no está solo entre la nueva generación de estrellas del tenis. Su principal rival en este momento es Carlos Alcaraz, quien tiene cuatro coronas de Grand Slam a los 21 años — y ganó los tres partidos que jugó contra Sinner en 2024.

Sin embargo, tenía sentido pensar en Djokovic cuando Sinner dejó en 3-0 su marca en finales de Grand Slam, que incluye un título del Abierto de Estados Unidos en septiembre.

¿Qué tiene Sinner de similar a Djokovic?

La cobertura de cancha sin ceder un centímetro. Las zapatillas que chirrían a estirarse y deslizarse para alcanzar tiros que la mayoría de los otros jugadores no harían. La capacidad de pasar de la defensa al ataque en un instante. La perspicacia y los reflejos para neutralizar incluso a los mejores sacadores.

Suma todo eso —más un servicio lo suficientemente bueno como para evitar cualquier punto de quiebre contra Zverev— y Sinner es ciertamente formidable.

Esas tendencias al estilo Djokovic no son mera coincidencia.

Sinner tuvo de modelo a la estrella serbia.

“En cuanto al estilo de juego, me fijé en él, tratando de entender qué hace, cómo maneja los momentos de presión y los momentos importantes”, dijo Sinner. “Todavía creo que somos diferentes como jugadores, porque todos son diferentes, pero seguro que tenemos similitudes. Las similitudes son tener golpes bastante limpios desde la línea de fondo, tener buen movimiento, entender un poco hacia dónde va a jugar tu oponente la pelota”.

Sinner sigue mejorando

La rápida mejora que Sinner ha hecho en los últimos años es inconfundible.

Es por eso que ascendió a la cima del ranking el pasado junio y no se ha movido. Es por eso que tiene un récord de 80-6 con nueve títulos desde el inicio de la temporada pasada. Es por eso que nadie quiere jugar contra él en estos días.

Zverev tenía un récord de 4-2 contra Sinner antes del domingo, incluyendo victorias en el US Open en 2021 y 2023.

¿Cuánto ha cambiado Sinner desde entonces?

“Saca mejor. Devuelve mejor. Golpea su derecha mejor. Golpea su revés mejor. Se mueve mejor. Volea mejor. Quiero decir, no hay nada que no haga mejor ahora”, dijo Zverev. “Recuerdo esos partidos. Antes, siempre sentía que una vez que tomaba la ventaja en el peloteo, ganaba la mayoría de esos peloteos. Ahora es como si fuera el Novak en su mejor momento. Es tan difícil superarlo”.

La próxima tarea será mejorar en arcilla y césped, las superficies del Abierto de Francia y Wimbledon. Antes de que comience el juego en Roland Garros en mayo, Sinner tiene una audiencia programada en abril en la apelación de la Agencia Mundial Antidopaje de una sentencia que lo exoneró en un caso de dopaje.

“En este momento, no estoy pensando en esto”, dijo Sinner. “Por supuesto, tienes tus momentos, (en) ciertos días, donde sientes: ‘Desearía no tener este problema’”.

¿Cómo hacer crecer su juego?

Sinner y sus dos entrenadores, Simone Vagnozzi y Darren Cahill, hablan mucho sobre trabajar duro para crecer aún más como jugador.

“Todavía es joven. … Nunca se sabe qué va a pasar en el futuro, pero seguro, es un chico que trata de mejorar cada día —entrando a la cancha, (en) práctica, tratando de poner cosas nuevas en su juego, tratando de mejorar físicamente”, dijo Vagnozzi. “Es uno de los chicos que puede alcanzar el nivel más alto. Quiero decir, cuando hablamos de nivel más alto, pensamos en Novak, en Roger o en Rafa”.

Es una compañía bastante impresionante.